Son bienes inmuebles todos aquellos bienes considerados bienes raíces, unidos de modo inseparables, física o jurídicamente al terreno (fincas urbanas, rústicas, viviendas, etc..). En las escrituras que se pudiere conservar constarán los bienes que tenga una. En ellas aparecerá los …
En una herencia, ¿qué ocurre con el dinero del fallecido?
Hay un tipo de bienes que son aquellos relacionados con las cuentas bancarias, libretas y saldos del causante. Para conocer dichos bienes, acudiremos a las entidades financieras y de crédito con el Certificado de defunción, el Certificado del Registro General …
¿Los vehículos también se pueden heredar?
Sí, los vehículos son también bienes que habrá que incluir en el inventario de la herencia para su repartición. Igualmente, liquidaremos los impuestos igual que con cualquier otro bien, y posteriormente solicitar el cambio de nombre en la DGT.
¿Qué ocurre con los seguros de vida del fallecido en una herencia?
El seguro de vida de una persona, es un seguro que cubre el riesgo en caso de fallecimiento, bien por supervivencia o por una incapacidad, e incluye aquellos riesgos que afectan directamente a la salud, a la existencia y a …
¿Cómo se adjudican los bienes de la casa en la herencia?
El mobiliario y bienes de la vivienda habitual de los esposos más conocido como ajuar doméstico (se refiere a bienes de la casa principalmente sin incluir las joyas), se adjudica en primer lugar al cónyuge si lo hubiere. Si no, …
¿Cómo afectan las deudas en una herencia?
Las deudas son aquellas obligaciones de pago que tuviera el causante. Suelen ser préstamos personales, hipotecas, tarjetas de crédito,… con las entidades de crédito. Hay que conocer las deudas que el fallecido pudiera tener, ya que éstas también se le …
¿Cómo se reparte la herencia? ¿Qué es el cuaderno particional?
Es un documento en el que se recogen toda la información pertinente de los herederos de los activos así como las deudas. Para su confección tomaremos en cuenta la existencia o no de testamento y las posibles cláusulas o disposiciones …
¿En qué consiste la declaración de herederos?
Cuando el causante no tuviera realizado el testamento, será imprescindible que el notario decrete conforme a la ley, quienes son los herederos. La declaración de herederos nos remite a aquellos herederos que lo sean el día de la muerte del …
¿Qué es el testamento?
El testamento es la declaración voluntaria que una persona realiza en vida y de forma consciente, explicando lo que desea que se haga con sus bienes tras su muerte. El testamento es un acto solemne sujeto a ciertas condiciones de …
¿Qué es el certificado del RCSF?
El RSCF (Registro de contratos de seguro con cobertura de fallecimiento) se creó en el año 2005 y es un archivo donde se incluyen las pólizas de seguro de una persona. Nos servirá para conocer si el fallecido tiene contratado …